Experiencia en Teatro Social
Formaciones
Experiencia *
 Teatro Foro. Cultura Crítica.Formación en Teatro-Foro. Cultura Crítica. Valencia. Noviembre 2020. |  Artivismo para la Justicia Global (on-line). CICODE-UGRFormación on-line en Artivismo para la Justicia Global. CICODE-UGR |
---|
 Lideresas con sentido (on-line). Diputación de Granada.Formación on-line en participación "Lideresas con sentido" con mujeres representantes de Igualdad. Diputación de Granada. Septiembre-Octubre 2020. |  Teatro Foro. Asoc.Vesins des Mercadal.Formación en Teatro-Foro. Jornadas Ecofeminismo y Economía Social Sostenible. Asociación Vesins des Mercadal. Menorca. Octubre 2020. |
---|
 Teatro-Foro. Sala La MetáforaFormación en Teatro-Foro. Sala La Metáfora. Granada. Septiembre 2020. |  Estética de las Oprimidas. Cultura CríticaFormación en Estética de las Oprimidas. Teatro-Transformación. Cultura Crítica. Valencia. Septiembre 2020. |
---|
 Artivismo (on-line)- ONG Farmamundi.Curso on-line abierto sobre Artivismo para docentes en tiempos de pandemia. La Salud está en tu mano. ONG Farmamundi. Junio 2020. |  Voces confinadasTrabajo vivencial y corporal on-line sobre personajes internos y voces incorporadas en épocas de confinamiento y "nueva normalidad". Arco-Iris del Deseo. Terapia Corporal Integrativa. . En Zoom. Mayo 2020. |
---|
 Raíces para volar (on-line). UGRLaboratorio on-line de Creación Político-Teatral Cuerpos Magia y Reconexión. Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada. Mayo 2020. |  Teatro-Foro on-line. UGRTaller de creación de Teatro-Foro on-line. Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada. Marzo-Abril 2020 (presencial y en Zoom). |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO Módulo IIITerapia Ciudadana. Observar, tomar consciencia, desvelar y aceptar los personajes internos y opresiones incorporadas a lo largo del proceso de socialización para luego emprender procesos de cambio íntimo, personal, colectivo y político.
Módulo III. PARTICIPAR ACTUANDO 2019-2020. Granada, Marzo 2020. |  PARTICIPAR ACTUANDO Módulo IITeatro-Foro. Observar, comprender mejor y compartir opresiones cotidianas para ponerlas en escena y transformarlas colectivamente.
Módulo II. PARTICIPAR ACTUANDO 2019-2020. Granada, Febrero 2020. |
---|
 ¿Caminamos Artivistas? FarmamundiFormación y asesoramiento del profesorado para la creación de acciones artivistas colectivas y participativas
en centros educativos. Con la guía ¿Caminamos Artivistas?. Proyecto La Salud está en tu mano. ONG Farmamundi. Sevilla, Málaga, Almería. Junio 2019-Junio 2020. |  Acelya 2019. Bruselas. Bélgica.Teatro-Foro y otros diálogos. Formación en comunicación, empoderamiento y cuidados personales y colectivos, hacia la transformación. Teatro-Foro, Teatro terapéutico, consciencia corporal y respiración, creación colectiva y juegos pedagógicos para empoderarnos y enfrentar mejor los problemas cotidianos. Mujeres empleadas del Hogar. Cooperativa Acélya, Bruselas. Diciembre 2019. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO Módulo ITeatro Transformación. El Teatro como arte transformadora: recuperar lenguajes propios, artísticos y escénicos para analizar, comprender y transformar la realidad.
Módulo I. PARTICIPAR ACTUANDO 20-2020. Granada, Diciembre 2019. |  EducAcción. ONG FarmamundiCampamento Educcación Global. Taller de Teatro-Foro e Imagen, con realización de cápsulas vídeo para la sensibilización entre pares sobre derechos sexuales y reproductivos. Armilla. Granada. Julio 2019. Con Cristina Chinchilla y Sintoniza Vídeo. |
---|
 ONG PANDORATaller "Me descubro en el viaje. ¿Quién soy? ¿Qué me compone? Mi identidad también viaja...", con el Instituto Miguel de Cervantes de Sao Paolo (Brasil) y la ONG Pandora (Madrid). Granada. Con Irene Rodríguez Tárraga. Junio-Julio 2019 |  Departamento de Antropología. UGR.Formación del personal docente en herramientas de Teatro de las Oprimidas y Teatro Transformación para el aula. Proyecto de Innovación Docente. Mayo-Junio 2019. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO Módulo VPARTICIPAR ACTUANDO Módulo V. Terapia Ciudadana. Arco-iris del Deseo y TCI. PARTICIPAR ACTUANDO. Granada. Marzo 2019. |  Observatorio Andaluz de la InfanciaFormación en herramientas Teatrales para la participación infantil en el sistema de protección. OAI. Granada. Marzo-Mayo 2019 |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO Módulo IVPARTICIPAR ACTUANDO Módulo IV. Teatro Invisible. PARTICIPAR ACTUANDO. Granada. Febrero 2019. |  CEP 2019. Teatro-Foro.Formación del profesorado en Teatro-Foro. Familia profesional de Servicio a la Comunidad. CEP de Granada. Enero 2019. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO Módulo IIIPARTICIPAR ACTUANDO Módulo III. Teatro-Foro II y Arco-Iris del Deseo aplicado al T-F. PARTICIPAR ACTUANDO. Granada. Enero 2019. |  PARTICIPAR ACTUANDO Módulo IITeatro-Foro. Módulo II. PARTICIPAR ACTUANDO 2018-2019. Granada, Diciembre 2018. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO. Módulo ITeatro-Transformación. Módulo I del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2018-2019. Granada, Noviembre 2018. |  Acelya 2018. Bruselas. Bélgica.Formación en comunicación, empoderamiento y cuidados personales y colectivos para la transformación. Teatro-Foro, respiración, creación colectiva y juegos pedagógicos para empoderarnos y enfrentar mejor los problemas cotidianos. Mujeres empleadas del Hogar. Cooperativa Acélya, Bruselas. Septiembre 2018. |
---|
 ONG PANDORAFormación en diversidad y encuentro intercultural "Nuestra diversidad, nuestra riqueza" con el Instituto Cervantes de Sao Paolo (Brasil) y la ONG Pandora (Madrid). Granada. En colaboración con Irene Rodríguez Tárraga. Junio-Julio 2018 |  Universidad de CórdobaIntroducción al Teatro de las Oprimidas. Estética. Teatro-Foro. Arco-Iris. Mayo 2018. Córdoba. |
---|
 Facultad de Trabajo Social (UGR)Evaluación participativa del proyecto. Formación para la atención al alumnado de 1º (entrevista, mayeútica, atención plena y conciencia corporal para el estudio) en el marco del PID GOUTI-FTS (“Grupo de Orientación Universitaria y Tutorización entre Iguales de la Facultad de Trabajo Social”. Mayo-Junio 2018 |  Curinga y Voces Internas ICuringa y Voces Internas: ¿Cómo ser curinga y no morir en el intento? ACTUAR PARTICIPANDO. Talleres de profundización. Mayo 2018. Granada |
---|
 Artivismo por la IgualdadCreación de un corto de sensibilización sobre el rumor y las relaciones chico-chica en el pueblo de Moraleda de Zafayona. Artivismo por la igualdad. ONG PRODIVERSA. Málaga. Mayo 2018. |  PARTICIPAR ACTUANDO VICreación colectiva y muestra pública. Módulo VI. Ciclo de formación PARTICIPAR ACTUANDO. Abril 2018. Granada |
---|
 Facultad de Ciencias Políticas (UGR)Formación en Teatro Social y Teatro-Foro aplicado a las Ciencias Sociales. Itinerario 4 Educación Abierta. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UGR). Abril 2018. Granada. |  Facultad de Trabajo Social (UGR)Formación en Teatro Social y Comunitario aplicado al Trabajo Social. Marzo-Mayo 2018. Facultad de Trabajo Social. Granada. |
---|
 Artivismo por la IgualdadTalleres de Estética de las Oprimidas. Creación colectiva sobre Soridad. Artivismo para la igualdad. ONG PRODIVERSA. Grupo de Mujeres "Ventiladas" Málaga. Marzo 2018. |  Province du Luxembourg (Bélgica)Atelier sur l'autonomie affective (Théâtre-Forum et voix intérieures) Journée d'Étude L'Autonomie, oui mais à quel prix? (Jornadas sobre el proceso de emancipación en el sistema de protección de la juventud). Collectif c'est comme tu veux. Province de Luxembourg. Marzo 2018. Rouvroy. Belgique |
---|
 Participar Actuando VTeatro (In)Visible. Módulo V del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2017-2018. Granada, marzo 2018. |  PARTICIPAR ACTUANDO IVTeatro-Foro III. Didáctica y cambios internos. Módulo IV del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2017-2018. Granada, febrero 2018. |
---|
 Acelya 2017. Bruselas. Bélgica.NOSOTRAS. Formación en valorización y reafirmación de la diversidad interna y cómo reproducimos las estructuras de poder entre nosotras. Mujeres empleadas del Hogar. Cooperativa Acélya, Bruselas. Diciembre 2017. |  PARTICIPAR ACTUANDO IIITeatro-Foro II y Terapia Ciudadana. Módulo III del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2017-2018. Granada, diciembre 2017. |
---|
 Artivismo por la IgualdadIntervención Callejera contra la violencia de género y para la igualdad. Artivismo para la igualdad. ONG PRODIVERSA. Jóvenes IES Marchena. Sevilla. Noviembre 2017. |  Artivismo por la IgualdadGrabación de cortos contra la violencia de género y para la igualdad. Artivismo para la igualdad. ONG PRODIVERSA. Pizarra. Málaga. Noviembre 2017. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO IITeatro-Foro I. Módulo II del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2017-2018. Granada, noviembre 2017. |  FORMACIÓN IAAPEl Teatro de las Oprimidas como nuevo recurso en el sistema de protección de la infancia. Instituto Andaluz de la Administración Pública. Sevilla. Noviembre 2017 |
---|
 MEDITACIÓN Y ATENCIÓN PLENAFormación en meditación, consciencia corporal, emocional y resolución de conflictos. Profesorado Colegio Santa Cristina. Granada.
Octubre 2017 - Junio 2018 |  PARTICIPAR ACTUANDO ITeatro-Transformación. Módulo I del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2017-2018. Granada, octubre 2017. |
---|
 Nuestra diversidad: nuestra riquezaTalleres para la diversidad e interculturalidad crítica. Proyecto Instituto Miguel de Cervantes (San Pablo. Brasil). ONG AICP PANDORA. Granada. Junio-Julio 2017 |  FORMACIÓN AUTONOMIAFormación y creación de Teatro-Foro y Teatro para la Transformación sobre el proceso de autonomía en el ámbito de los Servicios de Ayuda a la juventud. Col. C.com Tvx. Arlon. Bélgica. Julio 2017 |
---|
 Artivismo por la IgualdadCreación de una intervención callejera para la igualdad. ONG PRODIVERSA. Pizarra. Málaga. Junio 2017. |  PARTICIPAR ACTUANDO VIEl Rol de Curinga. Módulo VI del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2016-2017. Granada, mayo 2017. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO VTeatro-Foro II. Módulo V del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2016-2017. Granada, abril 2017. |  Formación continua. AcélyaCreación Colectiva. Teatro-Foro. Empoderamiento. Sororidad. Transformación personal y colectiva. Transformación empresarial. Sensibilización. Cooperativa Acélya. Bruselas abril 2017 |
---|
 Entre TE - TOEntre Teatro Espontáneo y Teatro de las Oprimidas. Entre lo íntimo y lo global. Con La Barca Otros Teatro. Co-facilitado con Patricias Davis. Marzo 2017. Alanís de la Sierra. |  PARTICIPAR ACTUANDO IVTeatro y Terapia Ciudadana. Módulo IV del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2016-2017. Granada, marzo 2017. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO IIITeatro Invisible. Módulo III del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2016-2017. Granada, febrero 2017. |  PARTICIPAR ACTUANDO IITeatro-Foro I. Módulo II del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2016-2017. Granada, diciembre 2016. |
---|
 PARTICIPAR ACTUANDO ITeatro y Transformación. Módulo I del ciclo PARTICIPAR ACTUANDO 2016-2017. Granada, noviembre 2016. |  II Encuentro Teatro Espontáneo.Introducción al Teatro de las Oprimidas. II Encuentro Hispano Luso de Teatro Espontáneo y Playback Theatre. Algodonales. Cádiz. Noviembre 2016. |
---|
 Acelya, Bruselas (Bélgica)Formación en CNV y Teatro-Foro. ¿Cómo nos afectan las estructuras de poder: Neoliberalismo, Neocolonialismo y Patriarcado? Mujeres empleadas del Hogar. Cooperativa Acélya, Bruselas. Octubre 2016. |  Centro MorenoIntroducción al Teatro de las Oprimidas. Jornadas "Psicodrama y Teatros". Centro Moreno. Granada. Julio 2016. |
---|
 Facultad de Trabajo Social UGREl Teatro como herramienta de Intervención Social. Movimiento Arte del Cambio. Facultad de Trabajo Social. UGR Granada. Octubre 2015 - Junio 2016. |  CICODE UGR GranadaTeatro para la Diversidad. Teatro de las Oprimidas desde la perspectiva decolonial y la interculturalidad crítica. Con intervención callejera. Con la Asociación Azulejos. Granada. Mayo 2016. |
---|
 PCS Bastogne (Bélgica)Teatro-Transformación. Formación de intervinientes sociales en Teatro para la intervención social. Plan de Cohesión Social. Bastogne. Bélgica. Marzo 2016. |  ONTINYENT (Valencia)Formación de profesorado en Teatro-Foro como herramienta de resolución de conflictos. Hacia una pedagogía de las preguntas. Proyecto Resolución de Conflictos desde la Igualdad. Ontinyent. Febrero 2016. |
---|
 CEP de GranadaTeatro para aprender. Teatro para enseñar (formación de profesorado). En colaboración con Artexpresa. CEP de Granada. Enero - Febrero 2016 |  Mercao Social y Cultural ÁgoraPARTICIPAR ACTUANDO. Módulo III: El Teatro Invisible. Teatro Callejero para el fomento de la participación ciudadana. Mercao Social, Edupar. Granada. Enero 2016. |
---|
 Mercao Social y Cultural ÁgoraPARTICIPAR ACTUANDO. Módulo II: Del Teatro Social a la Terapia Ciudadana. Introducción al Arco-Iris del Deseo. Mercao Social, Edupar. Granada. Noviembre 2015. |  Instituto Andaluz de la JuventudFormación en Teatro-Acción. Módulo I del ciclo de formación PARTICIPAR ACTUANDO. Mercao Social, Edupar, IAJ. Granada. Octubre 2015. |
---|
 Encuentro de Teatro de las OprimidasTaller de Estética de las Oprimidas. Organizado por el grupo Gizat. Donosti-San Sebastian. Octubre 2015. |  Acelya, Bruselas (Bélgica)Formación en Teatro-Foro, Arco-Iris del Deseo y empoderamiento. Con, por y para trabajadoras del hogar y responsables. Cooperativa con finalidad social Acelya, Bruselas, Bélgica. Septiembre 2015. |
---|
 Universidad de GranadaEl Teatro como herramienta para la Intervención Social (64h). I. Introducción al Teatro como herramienta para la transformación social. II. Introducción a las técnicas del Teatro del Oprimido y de las Oprimidas. III. Introducción a la creación colectiva. Facultad de Trabajo Social. UGR. 2014-2015 |  Mercao Social y Cultural ÁgoraCiclo de Formación "Participar Actuando". IV. Del Teatro Social a la terapia ciudadana. Introducción a la técnica del Arco-Iris del Deseo (12h). En colaboración con el Colectivo Edupar. Mercao Social y Cultural Ágora. Granada. Mayo 2015. |
---|
 Mercao Social y Cultural ÁgoraCiclo de Formación "Participar Actuando". III. Teatro Invisible. Teatro Callejero para la participación (12h) En colaboración con el Colectivo Edupar. Mercao Social y Cultural Ágora. Granada. Abril 2015. |  Espacio Cultural ConvivenIntroducción al Teatro del Oprimido y de las Oprimidas: hacía una pedagogía de las preguntas (3h). Facilitación conjunta con Paula Sánchez. Espacio Cultural Conviven. La Viñuela. Málaga. Diciembre 2014. |
---|
 Mercao Social y Cultural ÁgoraCiclo de Formación "Participar Actuando". II. El Teatro como herramienta participativa para la educación. Hacía una pedagogía de las preguntas (12h). En colaboración con el Colectivo Edupar. Mercao Social y Cultural Ágora. Granada. Noviembre 2014. |  Mercao Social y Cultural ÁgoraCiclo de Formación "Participar Actuando". Módulo I. Introducción al Teatro de las Oprimidas (6h). En colaboración con el Colectivo Edupar. Mercao Social y Cultural Ágora. Granada. Octubre 2014. |
---|
 Acelya Bruselas (Bélgica)Formación en Teatro-Foro, Arco-Iris del Deseo y empoderamiento. Con, por y para trabajadoras del hogar y responsables. Cooperativa con finalidad social Acelya, Bruselas, Bélgica. Septiembre 2014. |  Universidad de GranadaEl Teatro como herramienta para la Intervención Social (30h). Facultad de Trabajo Social. UGR. 2013-2014 |
---|
 Encuentro de TO Cultura CríticaRaíces para volar. Introducción al Teatro de las Oprimidas desde la Estética (8h). Encuentro de Teatro del Oprimido y de las Oprimidas "Cultura Crítica". I Jornades Teatre de l'Oprimit/da. Vila-Real. Mayo 2014. |  Fundación Andalucía AcogeRe-Building Active Participation. International Seminar. Introducción al teatro de las Oprimidas como herramienta de participación (4h). Fundación Andalucía Acoge. Granada. Mayo 2014. |
---|
 Centro Cívico Marqués de MondéjarTeatro Social y Comunitario. Formación para educadoras/es (35h). Centro Cívico Marqués de Mondéjar. Granada. Enero-abril 2014. |  La Masía La TorreTeatro Social y Estética de las Oprimidas. Palabra, imagen, sonido y movimiento (15h). Facilitación conjunta con Paula Sánchez García. La Masía La Torre. Teruel. Diciembre 2013. |
---|
 Centro del ProfesoradoTrabajamos la Igualdad a través del Teatro del Oprimido. Jornadas Construyendo Igualdad. CEP. Granada. Noviembre 2013 |  Universidad de GranadaEl Teatro como herramienta para la Intervención Social (25h). Con la Asociación Trabajadores/as Sociales Sin Fronteras. Facultad de Trabajo Social. UGR. 2012-2013 |
---|
 Al aire libreTeatro Social, estética y metáforas (10h). Granada. Mayo 2013. |  Universidad Pablo de OlavideTeatro del Oprimido y Teatro Social desde la perspectiva intercultural. Trabajar la diversidad cultural mediante el teatro (12h). Master de Teatro Social. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Febrero 2013. |
---|
 La EstupendaEl Teatro-Foro y la creación colectiva como herramientas de transformación social. Formación de facilitadores/as (30h). Sala La Estupenda. Escuela de formación e investigación del Payaso y del Actor. Granada. Octubre 2012-febrero 2013. |  Acelya Bruselas (Bélgica)Formación en Teatro-Foro, auto-cuidados, empoderamiento y gestión de conflictos. Con, por y para trabajadoras del hogar. Cooperativa con finalidad social Acelya. Bruselas, Bélgica. Septiembre 2012. |
---|
 Centro creativo JovenEl Teatro-Foro y la creación colectiva como herramientas de transformación social. Formación de facilitadores/as (30h). Centro creativo Joven. Granada. Marzo-junio 2012. |  Universidad Pablo de OlavideTeatro del Oprimido y Teatro Social desde la perspectiva desde la interculturalidad en aplicación con jóvenes (12h). Master de Teatro Social. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Junio 2012. |
---|
 Asociación Granada AcogeTaller de Teatro-Imagen y Teatro-Foro para la diversidad cultural. Grupo de sensibilización. Asociación Granada Acoge. Granada. Diciembre 2011. |  Acelya Bruselas (Bélgica)Formación en Teatro-Foro, auto-cuidados, empoderamiento y gestión de conflictos. Con, por y para trabajadoras del hogar. Cooperativa con finalidad social Acelya. Bruselas, Bélgica. Septiembre 2011. |
---|
 Encuentro Todo lo que se puede...Teatro-Foro. Encuentro “Todo lo que se puede soñar es real”. Oficina de Responsabilidad Social. UEM. Madrid. Septiembre 2011. |  Escuela de Teatro RemiendoTaller permanente de Teatro del Oprimido. Formación de facilitadores/as. Escuela de Teatro Remiendo. Granada. 2009 – 2010. |
---|
 Acelya Bruselas (Bélgica)Formación en Teatro-Foro, autoestima, auto-cuidados y Comunicación No-Violenta con, por y para trabajadoras del hogar. Cooperativa con finalidad social Acelya. Bruselas, Bélgica. Septiembre 2010. |  Escuela de Teatro RemiendoMonográfico de Teatro Social y Teatro del Oprimido. Escuela de Teatro Remiendo. Con La Ciudad Despierta. Granada. Mayo 2009. |
---|
 Centro de ProfesoradoEl Teatro-Foro para trabajar la desigualdad de género en el aula. Jornadas Provinciales de Coeducación. Con La Ciudad Despierta. CEP. Granada. Abril 2009. |  Centro de ProfesoradoTeatro-Imagen y Teatro-Foro aplicado a la Coeducación. Grupo de coeducadoras. CEP. Baza. Marzo 2009. |
---|
 Centro de Formación del ActorMonográfico de Teatro Social y Teatro del Oprimido. Centro de Formación Integral del Actor El 5º Espiral. Con La Ciudad Despierta. Granada. Diciembre 2008. |  Escuela de Teatro Remiendo.Monográfico de Teatro Social y Teatro del Oprimido. Escuela de Teatro Remiendo. Con La Ciudad Despierta. Granada. Mayo 2008. |
---|
 Universidad de GranadaMonográfico de Teatro Social y Comunicación no violenta. Con La Ciudad Despierta. Facultad de Psicología. UGR. Junio 2009. |  Universidad de GranadaJornadas de Teatro Social y Teatro del Oprimido aplicado a la resolución no violenta de conflictos, a la interculturalidad y a la igualdad de género. Con La Ciudad Despierta. Facultad de Ciencias de la Educación. UGR. Marzo-abril 2008. |
---|