
Stéphanie

Soy mujer, energía y cambio.
Con cabeza belga, corazón andaluz y
pies caminantes. Inquieta, curiosa, rebelde y buscadora.
En búsqueda de mí misma, sin saberlo aún, llegué a España
recién salida de la Universidad, la cabeza -demasiado- llena
de ideas y el cuerpo rebozando de sentimientos e impulsos
deseando salir a la luz, por fin... De Socióloga, pasé a
ser actriz para expresar, crear, sentir, para ser, estar y compartir.
De actriz, me convertí en educadora para dialogar,
transformar, aprender y enseñar.

Mouton
Y entre tantos caminos entrelazados,
me topé con el Teatro del Oprimido:
¡Amor a primera vista! Leí, busqué, viajé a Brasil, practiqué, experimenté, reflexioné, medité, debatí, volví a experimentar, a debatir, a compartir, a reflexionar...
Me apasionó y nunca más dejé el diálogo entre praxis y teoría, entre cuerpo y mente.
Más adelante, las necesidades de los contextos, de los grupos, y las mías propias, me llevaron a rescatar herramientas que ya tenía y a buscar nuevas
para pensar, sentir y actuar mejor...
De todas estas semillas, brota La Hoja Blanca
en Granada en el 2011, en un momento de cambio
personal y colectivo. Para mí, era un momento de muchos ruidos, aprendizajes, voces internas, personas y experiencias,
algunas llegando a su fin, y otras iniciándose. En medio de esta vorágine necesitaba paz y silencio para iniciar una nueva etapa vital y profesional.
Es entonces que nace La Hoja Blanca, como un espacio vacío desde el que permitirme seguir haciendo lo que ya hacía desde el 2008,
pero desde otro lugar, más cercano a mí.
La Hoja Blanca nació como un espacio vacío donde hacer
converger experiencias, saberes, inquietudes, sentimientos y enfoques distintos, adquiridos a lo largo de formaciones y vivencias colectivas, personales y profesionales.
Hoy, verano 2016,
La Hoja Blanca sigue creciendo conmigo, adoptando nuevas perspectivas, proponiendo nuevas actividades, encontrándose
con nuevas personas y grupos.
Hoy siento más
valor y energía que nunca para compartir este proyecto que cada día
me acerca un poquito más a mí y a las/os demás y que me permite
trabajar cotidianamente en lo
que soy, siento y amo.
De corazón,
espero que te guste, te inspire y te motive a seguir caminando hacia otras posibilidades...