
Teatro Terapia Transformación personal y colectiva
Es proceso más que espectáculo. No busca resultados espectaculares simplemente porque privilegia todo lo anterior. Está al servicio de las personas y de las grupos para mejorar su
calidad de vida, buscando
el cambio social y político.
Es transformación y crítica
social y política. Tiene por principal fin la transformación de realidades social y humanamente insostenibles, fomentando el conocimiento crítico, la capacidad de análisis y de expresión de las personas y colectivos mediante el teatro.
Cuestiona y crítica la lógica dominante.
Se diferencia del Teatro "de élite" buscando dar voz
a las/os que nunca la tienen. Incentiva a las
comunidades, y muchas veces a grupos marginados, a reapropiarse de sus lenguajes, hacer escuchar sus problemas
y encontrar conjuntamente soluciones a los mismos.
Recuerda que lo personal es político, mostrando
en escena cómo situaciones individuales son
consecuencia de factores sociales,
políticos y económicos.
Es cambio y desarrollo personal.
Fomenta la cohesión social, empodera y tiene un efecto terapéutico, aunque no sea su objetivo principal. Refuerza el poder personal y ciudadano, la conciencia de sí, la cooperación y el sentido de comunidad. Permite la reflexión para mejorar la vida de todas/os y
entrena para pasar a la acción.
Es intercambio y reflexión.
Es primero un ejercicio de comunicación y diálogo: abre a los/as participantes la posibilidad de compartir opiniones y reflexionar abiertamente sobre sus problemas, ya sea en talleres o en representaciones, con
el público (ver TO).
Es colectivo y toma en cuenta
la opinión de todas las personas presentes.
Se basa en la creación colectiva donde el rol y las capacidades creadoras de cada uno/a están reconocidas. Rompe con la pasividad del público tomándolo en cuenta en los procesos de creación, aunque su participación pueda variar (desde compañías profesionales que crean en contacto con la comunidad, hasta procesos de creación que implican directamente a la comunidad). El Teatro Social busca el sentido
común y de comunidad, más allá
del individuo.